Acreditada por la Acreditada por Coneau

Ingeniería en Minas

Te egresas como: Ingeniero/a en Minas
Detalle

Duración: 5 años
Sede: San Luis
Tipo: Ingenierías
Plan de estudios en PDF
Contacto

Teléfono: 2664520300
Interno: 5131
Sitio web: http://ingresofmn.unsl.edu.ar/
Compartí esta carrera

Organización Curricular
1º Año
  • Álgebra I
  • Cálculo I
  • Fundamentos de la Informática
  • Introducción a la Ingeniería
  • Álgebra II
  • Física I
  • Química
  • Técnicas de Expresión Oral y Escrita
  • 2º Año
  • Cálculo II
  • Física II
  • Sistemas de Representación
  • Fundamentos de la Representación
  • Química Analítica
  • Fundamentos de Geología para Ingeniería
  • Estática y Resistencia de Materiales
  • Electrotecnia
  • Mecánica Aplicada I
  • 3º Año
  • Mineralogía
  • Construcciones
  • Mecánica de Rocas
  • Mecánica Aplicada II
  • Economía
  • Modelos Matemáticos Aplicados a la Minería
  • Fundamentos de Geoestadísticas
  • Tecnología de Explosivos
  • Laboreo I
  • Tratamiento de Minerales I
  • 4º Año
  • Simulación de Procesos Mineros
  • Petrografía y Geología de Yacimientos
  • Laboreo II
  • Tratamiento de Minerales II
  • Optativa I:
  • a) Softwares de Diseño y Planificación Minera
  • b) Procesos Unitarios de la Ingeniería Química
  • Exploración y Evaluación de Yacimientos Minerales
  • Evaluación Económica e Ingeniería de Proyectos Mineros
  • Topografía
  • Optativa II: Sondeos
  • Fundamentos Químicos de la Metalurgia
  • Electiva I:
  • a) Ética Profesional
  • b) Sociedad e Instituciones
  • 5º Año
  • Plantas de Tratamientos de Minerales
  • Medio Ambiente en Minería
  • Legislación Minera y del Trabajo
  • Seguridad e Higiene
  • Optativa III:
  • a) Laboreo III
  • b) Hidro-Electrometalurgia
  • Dirección y Gestión de Empresas
  • Electiva II:
  • a) Ambiente Laboral.
  • b) Responsabilidad Social Empresaria
  • Optativa IV:
  • a) Ingeniería de Excavaciones
  • b) Metalurgias Especiales
  • Optativa V:
  • a) Laboreo IV
  • b) Reciclado de Materiales y Tratamiento de Efluentes
  • Optativa VI:
  • a) Proyecto Minero
  • b) Proyecto Metalúrgico
  • Prácticas Pre-Profesionales
  • Trabajo Final
  • Objetivos de la carrera

    Garantizar la promoción de un Ingeniero en Minería con un nivel de capacitación que le posibilite un desempeño adecuado en los diferentes campos ocupacionales en el que puede ejercer su profesión. El profesional debe poseer un nivel de conocimientos, tanto científico como ingenieril, que permita el diagnóstico y análisis de los problemas, su resolución mediante el diseño y ejecución de proyectos, así como la dirección de dichos proyectos y equipos pluridisciplinarios. Tiene una sólida formación científico-tecnológica que comprende asignaturas de Ciencias Básicas, Ciencias de la Ingeniería, Disciplinas Profesionales. Estos contenidos le dan a su formación un carácter integral cuyas principales cualidades son: creatividad e ingenio para hacer operativo y eficiente el aprovechamiento de recursos minerales, preservando la calidad del medio ambiente; y capacidad de integrar grupos interdisciplinarios en la formación, preparación y operación de proyectos mineros o actividades afines.

     

    Alcances e incumbencias del título

    Diseñar, calcular y proyectar la exploración y explotación de yacimientos minerales, plantas de beneficios de dichas materias, movimiento de rocas en operaciones mineras por medio de explosivos y maquinarias en obras civiles. Dirigir y controlar la construcción, operación y mantenimiento de lo mencionado anteriormente. Proyectar y dirigir lo referido a la higiene, seguridad y control del impacto ambiental en lo concerniente a su actividad profesional. Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con: trabajos topográficos y geotécnicos (ubicación, ponderación, mensuras mineras de yacimientos); mecánica de rocas, mineralurgia, obras civiles; dirección, administración y economía minera; docencia e Investigación.