Acreditada por la Acreditada por Coneau

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Licenciatura en Ciencias Geológicas

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales
Te egresas como: Licenciado/a en Ciencias Geológicas
Detalle

Duración: 5 Años
Sede: San Luis
Tipo: Licenciaturas
Plan de estudios
Contacto

Teléfono: 2664520300
Interno: 5131
Sitio web: http://ingresofmn.unsl.edu.ar/
Compartí esta carrera

Contenido

Objetivos:

Estudiar el Planeta Tierra, su estructura, composición, génesis y geodinámica interna y externa, con el fin de comprender su evolución, realizar la exploración de recursos y colaborar en la explotación y utilización racional de sus recursos y contribuir a evitar riesgos de naturaleza geológica e impactos entrópicos que deterioren el medio ambiente y atenten contra la seguridad de las personas y sus bienes y contra el desarrollo sustentable de la humanidad.

Alcances:

  1. Dirigir y certificar:
    a) Estudios geotécnicos para la fundación de obras de ingeniería y de arquitectura.
    b) Delimitación de áreas de riesgo geológico, riesgo hídrico de origen natural y antropogénico. Planes y acciones de manejo, prevención, mitigación.
    e) Cuantificación, cualificación y exploración de reservas de recursos geológicos.
    d) Exploración, cuantificación, cualificación y explotación de los recursos hídricos superficiales, subterráneos y geotermales.
  2. Control geológico de la explotación de recursos y de áreas de riesgo.
  3. Proyectar y dirigir lo referido a seguridad, higiene y control del impacto ambiental en lo concerniente a su intervención profesional.
  4. Planificar, ejecutar, dirigir, evaluar y certificar:
    a) Estudios destinados a determinar la estructura, composición y génesis de minerales, rocas, y suelos.
    b) Estudios tecnológicos de minerales, rocas, áridos y gemas.
    e) Estudios estratigráficos, paleontológicos, geocronológicos, geomorfológicos, geoquímicos, geotectónicos y volcanológicos.
    d) Estudios sobre movimiento de suelos y rocas y realizar el control geológico.
    e) Reconocimiento geológico de recursos, ubicación, delimitación y representación gráfica de las concesiones, pertenencias y propiedades mineras.
    f) Estudios de la evolución, degradación y erosión de suelos, reconocimiento, clasificación, inventario y cartografía de los mismos.
    g) Levantamientos y carteos topográfico-geológicos de superficie y subterráneos, estudios fotogeológicos e interpretación visual y digital de imágenes obtenidas por teledetección.
    h) Estudios destinados al manejo, procesamiento, aprovechamiento y conservación de la información geológica, incluyendo bases de datos y sistemas de información geográfica.
    i) Estudios sobre conservación y restauración de materiales pétreos del patrimonio cultural, arquitectónico y monumental.
    j) Estudios relativos a la definición, manejo y preservación de sitios de interés geológico, paleontológico.
    k) Control de materiales geológicos aplicados a la industria, construcción, minería, agricultura, medio ambiente y servicios.
  5. Evaluar y analizar problemas en diferentes contextos geológicos, con énfasis en las características geotectónicas de América del Sur y sus implicancias metalogenéticas.
  6. Participar en la corrección, certificación, y edición de material didáctico y pedagógico vinculado con la geología.
  7. Planificar, participar, dirigir, evaluar y realizar estudios de impacto, gestión, restauración, rehabilitación, recomposición y mitigación ambientales y efectuar auditorías.
  8. Desempeñar la docencia en todos los niveles de enseñanza en las distintas temáticas geológicas.
  9. Planificar y realizar estudios de emplazamientos geológicos para repositorios, superficiales y profundos, de residuos sólidos y efluentes urbanos, industriales, peligrosos y nucleares.
  10. Participar en la elaboración y ejecución de planes y programas de conservación, mejoramiento y recuperación de suelos y habilitación de tierras.
  11. Participar en estudios, asesoramientos, pericias e interpretaciones en geología forense y geología médica.
  12. Participar en el planeamiento y ejecución de estudios y proyectos de ordenamiento territorial.

 

Organización Curricular

1º Año
  • Introducción a la geología
  • Matemática I
  • Inglés
  • Computación
  • Física I
  • Matemática II
  • Química
2º Año
  • Física II
  • Geoquímica
  • Geomorfología
  • Elementos de estadística
  • Mineralogía
  • Geofísica
  • Geología estructural
3º Año
  • Sedimentología
  • Petrología Ígnea y Metamórfica
  • Paleontología
  • Estratigrafía y Geología Histórica
  • Geología de yacimientos minerales
  • Geoinformática
  • Suelos
4º Año
  • Geología Argentina
  • Hidrogeología
  • Recursos Energéticos
  • Recursos Mineros
  • Levantamiento Geológico
  • Geotecnia
5º Año
  • Geología Legal
  • Métodos de Prospección
  • Geología ambiental y riesgo geológico
  • Geología Económica de Proyectos
  • Práctica profesional asistida
  • Optativa
  • Trabajo Final