Acreditada por la Acreditada por Coneau

Licenciatura en Ciencias Geológicas

Te egresas como: Licenciado/a en Ciencias Geológicas
Detalle

Duración: 5 años
Sede: San Luis
Tipo: Licenciaturas
Contacto

Teléfono: 2664520300
Interno: 5131
Sitio web: http://ingresofmn.unsl.edu.ar/
Compartí esta carrera

Organización Curricular
1º Año
  • Introducción a la Geología
  • Matemática I
  • Inglés
  • Computación
  • Física I
  • Matemática II
  • Química
  • 2º Año
  • Física II
  • Geoquímica
  • Geomorfología
  • Mineralogía
  • Geofísica
  • Geología Estructural
  • 3º Año
  • Sedimentología
  • Petrología Ígnea y Metamórfica
  • Minerales Paleontología
  • Estratigrafía y Geología Histórica
  • Geología de Yacimientos
  • Geoinformática
  • Suelos
  • 4º Año
  • Geología Argentina
  • Hidrogeología
  • Recursos Energéticos
  • Recursos Mineros
  • Levantamiento Geológico
  • Geotecnia
  • 5º Año
  • Geología Legal
  • Métodos de Prospección
  • Geología Ambiental y Riesgos
  • Geología Económica de Proyectos
  • Práctica Profesional
  • Optativas (2)
  • Trabajo Final
  • Objetivos de la carrera

    Estudiar el Planeta Tierra, su estructura, composición, génesis y geodinámica interna y externa, con el fin de comprender su evolución, colaborar en la explotación y utilización racional de sus recursos y contribuir a evitar riesgos de naturaleza geológica e impactos antrópicos que deterioren el medio ambiente y atenten contra el desarrollo sustentable de la humanidad.


    Alcances e incumbencias del título

    El Licenciado en Ciencias Geológicas es un graduado universitario con una sólida formación en Petrología, Geomorfología, Estratigrafía, Tectónica, Metalogénesis, Geología Histórica, Geoquímica, Geofísica, que le permite conocer la forma, composición, génesis, evolución y características de la Tierra. Tiene además, conocimientos básicos en Matemática, Física, Química, que contribuyen a la comprensión y explicación de fenómenos geológicos. Posee una actitud crítica y una intensa práctica en el desarrollo de trabajos interdisciplinarios de gabinete y de campo, en la elaboración de mapas e informes y en el uso de instrumental actualizado, demostrando dominio básico de inglés e informática. Su perfil le permite trabajar en la evaluación de impacto ambiental de proyectos, en el estudio de riesgos, exploración y evaluación de recursos mineros. Su formación lo habilita para realizar la búsqueda de yacimientos minerales y rocas de aplicación, recursos hídricos, hidrocarburos y efectuar estudios en geología aplicada a problemas ingenieriles. Se encuentra preparado para integrar grupos interdisciplinarios que requieran del conocimiento geológico.