Estudiantes
Extranjeros
INGRESO CIUDADANOS EXTRANJEROS
Los ciudadanos extranjeros, deben satisfacer los mismos requerimientos académicos y de documentación que los aspirantes argentinos y presentar además la siguiente documentación
Acreditación de Identidad
El ciudadano extranjero acreditará su identidad con alguno de los siguientes documentos:
- DNI - Vigente al momento de la inscripción.
- Pasaporte vigente y en buen estado de preservación.
- Cédula de Mercosur.
- Certificado de nacionalidad o carta de nacionalidad con foto actual y vigente al momento de ser presentada. Si no es de Mercosur, debe estar legalizada por Cancillería Argentina.
- CERTIFICADO de carencia antecedentes penales del país de origen o de los países donde haya residido los últimos tres (3) años (En el caso de que el país no extienda conforme a su legislación local este tipo de certificados, deberá acompañar constancia consular de dicho hecho).
- https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales
Documentación Académica
El ciudadano extranjero acreditará su identidad con alguno de los siguientes documentos:
- DOCUMENTACIÓN DE ESTUDIOS SECUNDARIOS (original, sólo para constatar, y una copia certificada para incorporar al legajo de la UNSL).
- DIPLOMA Y CERTIFICADO ANALÍTICO DE CALIFICACIONES DE ESTUDIOS DE NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: debe estar legalizado por el Ministerio de Educación y el de Relaciones Exteriores del país de origen; Apostillado de la Haya, traducido por traductor matriculado en Argentina en caso de corresponder.
- CERTIFICADO DE CONVALIDACIÓN: Cada Facultad e IPAU informará del requisito exigido para la presentación obligatoria del certificado de la convalidación del título secundario extranjero, expedido por el Ministerio de Educación de la Nación. El plazo es de 12 (doce) meses y se determina a partir de la fecha de efectiva inscripción, se debe presentar la CONVALIDACIÓN de los estudios nivel medio extranjero ante el Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Este trámite debe ser efectuado por cada interesado.
- Aquellos no hispanoparlantes en el momento de la inscripción deberán presentar CELU –certificado lengua y uso español- con nivel INTERMEDIO mención MUY BUENO. www.celu.edu.ar.
En el caso que se encuentre en trámite, presentar constancia que acredite tal situación otorgada por el máximo Directivo de la Escuela, legalizada de igual manera.
El título de nivel de educación secundaria deberá ser convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación, Dirección Nacional de Gestión Universitaria de acuerdo a la normativa vigente
La documentación deberá ser certificada por las autoridades del país de origen y debidamente legalizadas por la respectiva representación consular argentina en el exterior o con la Apostilla de La Haya.
Tener en cuenta: En toda la documentación presentada y certificaciones escolares, el/los apellido/s y nombre/s deben coincidir textualmente con el documento de acreditación de identidad vigente, partida de nacimiento y documentación probatoria. En caso de haberse producido algún cambio en la misma se deberá presentar constancia del mismo .
La UNSL sólo entrega constancias electrónicas para la Dirección Nacional de Migraciones, Delegación SAN LUIS, una vez que el interesado haya cumplido con todos los requisitos de ingreso y sea efectivo estudiante. SIN EXCEPCIÓN.